Este tipo de educación permitirá a jóvenes y adultos estudiar y trabajar paralelamente. Gracias a la flexibilidad de horarios y la no exigencia presencial, como estudiante usted podrá desarrollar su carrera empleando el tiempo real con el que cuenta, sin dejar de trabajar.
Estudiar a distancia fomenta la responsabilidad y autonomía, esto exige dedicación y auto-disciplina. Así, estos valores irán fomentándose en todos los aspectos de la vida.
La plataforma virtual de la UNAD permitirá acceder a las clases desde cualquier lugar donde se encuentre y a la hora que desee, lo que rompe condiciones espacio temporales.
Otra ventaja de la educación a distancia es que su sistema permite que las personas puedan desarrollar el auto-aprendizaje. Este es un beneficio que podrá aplicar a su vida diaria.
Ahorrarás tiempo y dinero en desplazamientos. Además, no invertirás en fotocopias y textos básicos, pues toda la información necesaria la encontrarás alojada en la plataforma virtual.
LO QUE DEBE SABER
El punto más importante es la honestidad consigo mismo, pues es una modalidad en la que la auto-disciplina es la base para el éxito de cada carrera virtual y a distancia. Como estudiante debe considerar que la administración del tiempo dependerá de cada uno, ya que las carreras de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia se desarrollan un 20 % presencial y 80 % virtual.
Será fundamental crear una rutina de estudio que tendrá que cumplir. Cuando va a tutorías presenciales ya tiene un horario establecido, en este caso tendrá que crearlo cada estudiante y aunque no tenga que ir a clase cada día, es recomendable que mantenga un ritmo de estudio, y no deje pasar un día sin cumplir con los deberes académicos.
Decálogo de valores
En la UNAD creemos: